Los insertos o plaquitas de torno se clasifican en varios grupos según el tipo de material y condiciones de corte que se quieran realizar.
En un proceso de arranque de viruta destaca la importancia de combinar una buena calidad con una alta eficiencia de corte para prolongar la vida útil de la herramienta.
Debemos prestar atención al escoger plaquitas de torno, aprender a seleccionar su geometría (ángulo del inserto), radio de la punta y tipo de rompevirutas según el tipo de trabajo que se vaya a realizar.
Dentro de los tipos de materiales que encontramos en el mercado la normativa ISO las separa en varias clases :
Independientemente de la referencia de cada fabricante encontramos unas tablas del 1 al 50 para cada tipo de material:
Ejemplo de ISO M- Acero inoxidable
M10 – Mayor grado de dureza
M20
M30
M40 – Mayor grado de tenacidad
Al escoger plaquitas de torno debemos saber que el exceso de dureza hace el inserto frágil a cualquier impacto o vibración, la herramienta despunta fácilmente pero a cambio obtenemos una mayor resistencia al desgaste.
El exceso de tenacidad la hace poco resistente al desgaste pero le ayuda a soportar bien los golpes o condiciones de corte interrumpido.
Tipos de plaquitas según proceso de mecanizado:
El radio al escoger plaquitas de torno puede afectar mucho a su durabilidad, si el sustrato es muy duro y resistente al desgaste un radio pequeño producirá un despuntado relativamente fácil. Un radio grande puede provocar vibraciones mas fácilmente si la fuerza del corte axial es baja, explicado de otra forma si el avance de la pasada ejerce poca presión lateral en el eje Z se deberá reducir el radio de la herramienta para disminuir la vibración o aumentar el avance y la profundidad de corte para aumentar la carga axial.
Al disminuir el radio y el ángulo de la geometría de la herramienta más dificultad presenta para disipar el calor y menor resistencia al corte puede ejercer. Una mala elección puede conllevar a castigar seriamente su durabilidad provocando un desgaste prematuro o rotura del inserto.
Basándonos en nuestros productos nuestra recomendaciones son los rompevirutas DTM de semiacabado por su alta eficiencia en el corte, elevada durabilidad y excelentes resultados en acabados finales, combinado con la calidad DP3220 que es una de las más solicitadas por la alta dureza del substrato PVD basado en un recubrimiento de deposición física de vapor, con una fuerte resistencia al corte continuo e interrumpido, consiguiendo así un inserto muy duradero y resistente a casi todo tipo de materiales a pesar de su naturaleza (M20/P20) para el tratamiento de aceros al carbono y aceros inoxidables.
Todas nuestras plaquitas de torno pasan por cuatro exhaustivos controles de calidad durante el proceso de fabricación, garantizando una elevada precisión, eficiencia, un proceso de recubrimiento perfecto y una más que demostrada excelente calidad del producto.
Ponemos a tu disposición en nuestro blog información adicional sobre herramientas de corte y recubrimientos para torno.
En todas las cajas de insertos de torno encontramos una serie de letras y números que hacen referencia al tipo de inserto, su rompevirutas y la calidad.
Para aprender un poco mas sobre como escoger plaquitas de torno vamos a adentrarnos en el significado de su nomenclatura.
En la siguiente imagen podemos ver la nomenclatura CNMG120408CS, debajo encontramos una numeración del 1 al 8 que hace referencia a distintas tablas, a continuación analizaremos cada número:
Para cualquier duda o consulta puedes escribirnos usando el formulario inferior de la pagina o mediante WhatsApp con el botón que aparece en el lateral izquierdo inferior, estaremos encantados de ayudarte a resolver tus dudas o mejorar su experiencia en el proceso de compra.